HOLA A TODOS!!!!!!!!!!!!!
Vamos a ver que músculos trabajar para darle una solides y un volumen increíble a tus deltoides.
El hombro es un conjunto de articulaciones con una multitud de movimientos entre los que encontramos:
-Antepulción
-Retropulción-Abducción
-Aducción
-Rotación
-Circunducción
Esta gran cantidad de movimientos la consigue por la inserción de muchos músculos (dorsal, pectoral,supraespinoso, etc..) pero, si vamos a la estética y el volumen, son consecuencia del Deltoides. Este es el músculo que envuelve a la articulación por delante, arriba y atrás y se divide en tres porciones: frontal, medio y posterior.
Aunque verán mejoras, en el hombro, ya que trabaja con las flexiones de brazo y las dominadas, siempre se necesita fortalecerlo especificamente para no lastimarlo, para esto hay varios tipos de ejercicio:
-Los de levantamientos o empujes (Press): estos ejercicios son los que requieren la elevación de un peso por encima de la cabeza, ya sea una barra, una mancuerna, un extensor o el propio cuerpo.
Con barra:
Van a tomar la barra con una abertura en la que les queden los antebrazos perpendiculares a la barra y el brazo paralelo (posición media)
Con barra:
Van a tomar la barra con una abertura en la que les queden los antebrazos perpendiculares a la barra y el brazo paralelo (posición media)
Movimientos
Pueden llevar la barra hacia atrás de la nuca y luego elevarla lo máximo posible (press tras la nuca)
o pueden llevarla al pecho y desde allí elevarla lo máximo posible (Press militar).
![]() |
Posición final del press |
![]() |
Posición de press atrás de la nunca |
![]() |
Posición de press militar |
Con mancuerna: usaremos el mismo agarre, la diferencia es que permitirá mayor rango de descenso, llegaremos esta hasta la línea del hombro y vamos a subir desde esa posición.
Con el extensor es exactamente igual que con las mancuernas.
Otra variante:
Posición: las mancuernas se van a situar a la altura de los hombros, por delante, y las manos mirando hacia nosotros, al ascender vamos a ir rotando los brazos hasta que en la posición final, tengamos los brazos extendidos y las manos mirando al frene.
Otra variante:
Posición: las mancuernas se van a situar a la altura de los hombros, por delante, y las manos mirando hacia nosotros, al ascender vamos a ir rotando los brazos hasta que en la posición final, tengamos los brazos extendidos y las manos mirando al frene.
Con el peso del cuerpo: para esto, se va a requerir de un buen nivel de entrenamiento ya que es riesgoso, porque se elevará la tensión sanguínea en la cabeza y no se puede reducir el peso (a menos que se puedan sacar las piernas)
¿Cómo hacerlo?
Es sencillo, se van a apoyar con los pies en la pared, con esta a su espalda, en posición vertical (con las manos apoyadas en el piso) las piernas deben tener una flexión de 90* y así van a descender para luego retomar la posición inicial.
Vuelos:
Estos movimientos son la elevación de las extremidades superiores (brazos) hasta la linea del hombro frontalmente, lateralmente, o hacia atrás.
Son los que van a moldear el músculo y no se requiere de grandes pesos, sino de una técnica impecable para tener buenos resultados.
![]() |
Vuelos inclinado para porción posterior del deltoides |
![]() |
Vuelos laterales para la porción media del deltoides |
![]() |
Vuelos frontales para la porción anterior del deltoides |
Trabajo para los rotadores del hombro: este es un ejercicio muy sencillo y contribuye a la prevención de lesiones.
Con los brazos hacia abajo y el codo en flexión de 90 grados, vamos a mover la mano alejándola de la línea media del cuerpo por la rotacion del brazo, tomando un extensor para que nos dificulte el movimiento luego, vamos a darnos vuelta y vamos a realizar el movimiento contrario.
Por ultimo, el remo al mentón:
Este ejercicio se realiza llevando los codos hacia arriba, superando la linera del hombro, las manos suben solo hasta los hombros.
Por ultimo, el remo al mentón:
Este ejercicio se realiza llevando los codos hacia arriba, superando la linera del hombro, las manos suben solo hasta los hombros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario